De los objetivos que persigue el DOBE, se puede distinguir tres tipos de
orientación: orientación educativa, orientación vocacional y orientación
profesional
Orientación educativa.-
Es la ciencia de carácter formativo que tiene como fin encaminar al individuo a
obtener el mayor provecho de sus aptitudes, intereses vocacionales,
pensamiento, oportunidades educativas, frente a su porvenir, promoviendo su
adaptación escolar, familiar, laboral y social. (Noboa Rivera, 1995)
Orientación vocacional.-
Etimológicamente el término vocación viene del latín vocare que quiere decir
llamado hacía, en este sentido, la orientación vocacional constituiría el llamado
que siente una persona a una determinada profesión.
Orientación profesional.-
Es una actuación científica, compleja y persistente, destinada a conseguir que
cada sujeto se dedique al tipo de trabajo profesional en el que, con menos
esfuerzo pueda obtener mayor rendimiento, provecho y satisfacción para sí y
para la sociedad. (Mira y López, 1978)
Por lo tanto, la orientación educativa es una ciencia de carácter formativa que
tiene como objetivo encaminar al individuo a obtener el mayor provecho de sus
aptitudes y oportunidades educativas frente a su porvenir, esta se da en las
escuelas y encamina al éxito escolar del estudiante. La orientación vocacional
se distingue por facilitar una elección exitosa de una ocupación ayudando al
estudiante a escoger alternativas adecuadas de una especialización. Y
finalmente la orientación profesional aborda el mundo del trabajo y la
productividad estando destinada a conseguir que cada sujeto se dedique al tipo
de trabajo profesional en el que pueda obtener mayor rendimiento, provecho y
satisfacción para sí y la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario